CERTIFICACIONES INTERNACIONALES PARA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y PECUARIA
- OSCAR FERNANDO NAUSA SILVA |

INSCRIBASE Y SELECCIONE SU HORARIO
AQUI
https://forms.gle/1Lii1KXyKeweJMk77
OBJETIVO
Fortalecer las capacidades de productores, directivos, funcionarios y profesionales del sector agropecuario y forestal en procesos de implementación, inspección y certificación en normas Organicas, Comercio justo y Rainforest Alliance.
CONTENIDO TEMATICO
Módulo 1. Conceptos generales y requisitos en implementación para normas orgánicas de la Unión Europea, Norteamérica
- Certificación Orgánica: Historia, actualidad y futuro de la agricultura orgánica.
- Requisitos de la norma orgánica de la Unión Europea – NOP – Norma Ecológica Colombiana
- Mercados y oportunidades de negocio en el comercio orgánico.
Módulo 2. Conceptos generales y requisitos en implementación para normas de Comercio Justo y Símbolo de pequeños productores.(SPP)
- El concepto del comercio justo – Historia, actualidad y futuro del comercio justo
- Conceptos generales de la certificación de comercio justo
- Requisitos de la norma de la certificación de comercio justo
- Mercados y oportunidades de negocio en el comercio justo internacional y USA
Módulo 3. Conceptos generales y requisitos en implementación para norma Rainforest Alliance - UTZ
- El concepto de la agricultura sostenible – Historia, actualidad y futuro
- Conceptos generales de la certificación de Rainforest Alliance - UTZ
- Requisitos de la norma de la certificación de Rainforest Alliance - UTZ
- Mercados y oportunidades de negocio en el comercio Rainforest Alliance - UTZ
INSCRIBASE AQUI
Course Information
OBJETIVO GENERAL
Fortalecer las capacidades de productores, directivos, funcionarios y profesionales del sector agropecuario y forestal en procesos de implementación, inspección y certificación en normas Organicas, Comercio justo y Rainforest Alliance.
CONTENIDO TEMÁTICO
Módulo 1. Conceptos generales y requisitos en implementación para normas orgánicas de la Unión Europea, Norteamérica
- Certificación Orgánica: Historia, actualidad y futuro de la agricultura orgánica.
- Requisitos de la norma orgánica de la Unión Europea – NOP – Norma Ecológica Colombiana
- Mercados y oportunidades de negocio en el comercio orgánico.
Módulo 2. Conceptos generales y requisitos en implementación para normas de Comercio Justo y Símbolo de pequeños productores.(SPP)
- El concepto del comercio justo – Historia, actualidad y futuro del comercio justo
- Conceptos generales de la certificación de comercio justo
- Requisitos de la norma de la certificación de comercio justo
- Mercados y oportunidades de negocio en el comercio justo internacional y USA
Módulo 3. Conceptos generales y requisitos en implementación para norma Rainforest Alliance - UTZ
- El concepto de la agricultura sostenible – Historia, actualidad y futuro
- Conceptos generales de la certificación de Rainforest Alliance - UTZ
- Requisitos de la norma de la certificación de Rainforest Alliance - UTZ
- Mercados y oportunidades de negocio en el comercio Rainforest Alliance - UTZ
METODOLOGIA
El curso se ofertara bajo la modalidad virtual y se desarrollará mediante un modelo de aprendizaje que combina actividades de encuentros generales (sincrónicos o asincrónicos) de acompañamiento tutorial y sesiones de trabajo desarrolladas a nivel del aula virtual.
Trabajo Independiente:
El trabajo independiente, está constituido por espacios para que el estudiante interactúe con los distintos contenidos a partir de la lectura autorregulada y la aplicación en campo, orientado por el material académico del diplomado, que contienen los temas que se deben abordar, las actividades que se deben desarrollar, los recursos que corresponden utilizar y las tareas asignadas para cada tema.
Coaches

OSCAR FERNANDO NAUSA SILVA